Para poder hablar del tema de como la inflación esta afectando el precio en la mayoría de los productos y servicios es importante comprender el concepto de inflación, este es un término usado en la economía para referirse al alza de los precios en el mercado de los productos y servicios, esto se da debido principalmente a un desequilibrio entre oferta y demanda, entiéndase oferta como los que venden y demanda aquellos que compran o demandan un producto o servicio. Entre más inflación se aumentan más los precios. Sin embargo, la inflación no solamente causa un alza en los precios sino también una perdida en el poder adquisitivo de las personas, esto significa básicamente que los precios aumentan, pero la cantidad de dinero con el que cuentan las personas tienden a mantener estáticos. Esto hace que las personas cada vez puedan comprar menos productos o servicios puesto que con el alza de los precios y los mismos ingresos hace que alcance para adquirir menos cosas.
Es donde entran los gobiernos, una de las principales tareas que tienen es controlar la inflación buscar tenerla lo más bajo posible para que no haya efectos en la economía de los países y sobre todo en la calidad de vida de los ciudadanos.
Una vez entendido el concepto de inflación se debe hablar de qué es una materia prima, las materias primas son aquellas que son usadas para la elaboración de un producto o servicio, normalmente son de origen natural o al menos tienen una cantidad natural.
¿Qué tiene que ver la inflación con las materias primas?
La inflación hace que todo suba su valor, así como los consumidores deben pagar más por adquirir un bien o servicio, los ofertantes y todos los relacionados a la cadena de suministro de un producto o servicio también deben comprar los insumos más caros, es por ello por lo que la inflación también afecta el precio de las materias primas en gran medida generando un efecto dómino que finalmente a quien más impacta de manera negativa es al consumidor final, puesto que este debe asumir todos los sobrecostos en el precio y las consecuencias de una alta inflación.
¿Qué materias primas aumentan su precio?
Básicamente todas las materias primas aumentan su precio. Sin embargo, hay unas que aumentan más que otras un ejemplo es el precio de la madera hoy donde al ser tan apetecido en el mercado para la elaboración de miles de productos hace que el precio aumente y se dispare sin poder controlarlo, se empieza una guerra de precios donde los vendedores tienen el control absoluto pueden empezar a subir el precio hasta donde quieran afectando directamente a quienes adquieren esta materia prima para la elaboración de los productos y por ende afectando en última medida a los consumidores finales. Para este caso y muchos más los compradores de materias primas buscan alternativas que permitan abaratar costos y que no impacte tan fuerte en la economía, algunas de estas alternativas son: fabricar los productos con materiales sustitutos, importar las materias desde otro país que sea más económico, entre otras técnicas.